Campamento científico 2016

Nuestro campamento científico es una propuesta diferente, que une diversión y aprendizaje.

Queremos acabar con los prejuicios de que aprender es incompatible con divertirse. Hemos diseñado un conjunto de actividades que les hagan disfrutar  de sus vacaciones, a la vez de asimilar conceptos que les serán muy útiles en el futuro. A través de juegos y talleres estimularemos su capacidad lógica (análisis, resolución de problemas), y emocional (trabajo en equipo, identificar sus sentimientos, …).

Las actividades están dirigidas por el equipo de monitores de InnovaCamp, que combina experiencia, formación, dinamismo, cautela,… Cada una de las habilidades necesarias para que su estancia con nosotros sea recordada como una grata experiencia durante toda su vida.

Campamento científico de Academia Innova. Un cohete hacia el universo del aprendizaje

Porque aprender es divertido, y divirtiéndose se aprende mejor.

DÓNDE SE DESARROLLA EL CAMPAMENTO

El programa del campamento científico combina actividades que se desarrollaran en el aula y juegos al aire libre. Las actividades de aula se realizarán en nuestras instalaciones en el paseo de Extremadura, que están provistas de todo el material necesario para llevarlas a cabo. Mientras que para las actividades al aire libre aprovecharemos la cercanía de la casa de campo.

Es fantástico estar situados tan cerca de un espacio que nos permite alejarnos del tráfico, y de los peligros de la frenética actividad de una ciudad como Madrid. Además de brindarnos un entorno ideal para que puedan experimentar y conocer la naturaleza. Por algo es el mayor parque público de la comunidad de Madrid. Las actividades al aire libre tendrán una duración aproximada de 2 horas, siempre dependiendo de las condiciones climáticas.

PRECIOS
Semana
70€
  • Horario de 9:00 a 14:00
  • El material para desarrollar las actividades está incluido
  • Incluye el seguro de accidentes y responsabilidad civil
  • **La ampliación del horario es un servicio adicional
  • **Con la ampliación de horario se puede contratar la comida, o traer un tupper de casa

Plazas limitadas

EL PROGRAMA

Las actividades del campamento científico están especialmente orientadas a niños de primaria, aunque pueden participar alumnos de otras edades.

Entre las actividades a desarrollar en el aula incluidas en el programa 2016 están:

  • El laboratorio de Química: Un taller que mezcla manualidades y ciencia. Primero fabricaremos nuestro propio espectrómetro casero, a partir de materiales reciclados. Luego podremos utilizarlo para aprender los secretos que esconde la luz, la diferencia entre la luz del sol y la de una bombilla…
  • Concurso de ciencia: Aprenderemos juntos el porqué de las cosas, y jugaremos periódicamente a comprobar cuánto hemos aprendido.
  • Juegos de técnicas de estudio: Elegiremos un tema que nos interese, nos plantearemos diferentes preguntas sobre él desde diferentes perspectivas y las desarrollaremos. Posteriormente recapacitaremos sobre nuestra capacidad para recordar ciertas cosas, y de qué manera nos resulta más fácil conseguirlo.
  • Aprendiendo sobre el agua: A través de una actividad de aprendizaje significativo, iremos haciendo preguntas sobre el agua, para ver todo lo que sabemos de ella. ¿Dónde está? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se comporta? Recopilaremos toda la información que vayamos reuniendo, e incluso ¡podremos comprobar algunas de nuestras intuiciones con algún experimento casero sencillo!.
  • Mates lúdicas: Dedicaremos un poco de tiempo a mejorar nuestra capacidad de cálculo aplicando diferentes trucos para entender las operaciones.
  • Juegos al aire libre: Nos divertiremos con diferentes juegos con los que podamos hacer un poco de actividad física,  fomentar la resolución de problemas en equipo, desarrollar sus habilidades sociales y su inteligencia emocional.
  • Conoce la naturaleza: Aprovecharemos la casa de campo para aprender de la naturaleza, y conocer mejor las especies de plantas que nos rodean y sus características. En esta actividad podremos conectar con nuestros conocimientos sobre el agua.
  • Repaso de Inglés: Dedicaremos parte de nuestro tiempo en el aula a juegos que nos ayuden a aprender Inglés con los profesores de la Academia.
  • Taller de programación: Aprovecharemos un rato para hacer una aproximación al mundo de la programación. Utilizaremos software específico para niños, instalado en los equipos informáticos de la academia.
  • Taller de cuentos y lectura: Aprovecharemos parte de nuestro tiempo a leer y escribir sobre aquéllo que nos guste, planteando actividades que les ayuden a desarrollar su creatividad.
  • Aprendiendo a comunicarnos: Al finalizar el día aprovecharemos para plasmar por escrito todo aquéllo que hemos hecho y cuánto hemos disfrutado de cada actividad. Aprovecharemos todo este material para compartirlo y que los padres puedan disfrutar con las actividades que hicieron cada día. ****Solicitaremos permiso previo a los padres antes de publicar cualquier tipo de contenido****

***Poco a poco iremos ampliando la información sobre las actividades y sus características en nuestro blog, para que conozcáis mejor el cómo y el porqué de muchos de los talleres que organizamos. Si quieres estar atento a todas las novedades, síguenos en redes sociales, en la parte inferior de la página puedes encontrar los enlaces.